CLASES DE SUMINISTRO
- Uso doméstico: Consiste en la aplicación del agua para atender las necesidades normales de una vivienda.
- Uso comercial / Pyme / Rural: Es aquel que se utiliza cuando el agua se destina a las necesidades de locales comerciales y de negocios, como por ejemplo oficinas, despachos, tiendas, clínicas, industrias, centros de enseñanza probados, centros deportivos, clubes sociales y recreativos, cocheras, así como en todos aquellos usos relacionados con hostelería, restauración, alojamiento y ocio, en general, en todos aquellos no destinados a uno de los otros usos indicados en el Reglamento del Servicio cuando el volumen no requiera un caudal superior a 3,5 m3/h de valor nominal igual a 7560 m3/trimestre. También se incluyen los suministros destinados a proveer a masías o viviendas rurales, y se incluyen las de las instalaciones pecuarias para todo tipos de ganado.
- Uso Especial / Eventual: Cualquier otro no definido en apartados anteriores, incluidos los de carácter temporal; en todo caso, tienen la condición de usos especiales los suministros provisionales para obras, ferias u otras actividades temporales a la vía pública, los de servicios contraincendios y los suministros para servicios esenciales y críticos.
- Uso industrial: Es aquel que utiliza el agua como un elemento directo o indirecto de un proceso de producción, o la actividad del cual esté comprendida en las secciones C, D y E de la Clasificación Catalana de Actividades Económicas. También tendrán esta consideración los que requieran por el desarrollo de su actividad un caudal superior a 3,5 m3/h de valor nominal igual a 2520m3/mes, los que generen vertidos superiores a los 6.000 m3/año, y todas las actividades no contempladas anteriormente y que puedan ser consideradas potencialmente contaminantes por el Ayuntamiento y/o el ente prestamista.
- Uso Municipal: Es aquel del cual es titular el Ayuntamiento o los organismos descentralizados de su dependencia. No se considerará suministro municipal el que se preste a las empresas concesionarias de cualquier servicio público, con excepción de las empresas mixtas con participación municipal que presten un servicio a la ciudad.
CONTRATACIONES
Alta nueva o alta procedente de baja
CONTRATACIÓN USO DOMÉSTICO
DOCUMENTACIÓN:
- DNI o NIF
- Acreditación de la propiedad del edificio a conectar, autorización del propietario o de la relación jurídica de ocupación del inmueble.
- Boletín de instalación, suscrito por el instalador autorizado y/o toda aquella documentación exigible para justificar que las instalaciones interiores cumplen la normativa vigente (sólo en el supuesto de que no se haya aportado antes).
- Cédula de habitabilidad o licencia de primera ocupación, de acuerdo con la normativa vigente.
- Datos bancarios (20 dígitos). Documento SEPA firmado. Enlace de descarga
PAGO:
- Derechos de conexión
- Fianza
- Fianza Incasol
CONTRATACIÓN USO COMERCIAL / PYME / RURAL
DOCUMENTACIÓN:
- DNI o NIF
- Acreditación de la propiedad del edificio a conectar, autorización del propietario o de la relación jurídica de ocupación del inmueble.
- Boletín de instalación, suscrito por el instalador autorizado y/o toda aquella documentación exigible para justificar que las instalaciones interiores cumplen la normativa vigente (sólo en el supuesto de que no se haya aportado antes).
- Licencia de apertura y/o licencia ambiental relacionada con la actividad.
- Datos bancarios (20 dígitos). Documento SEPA firmado. Enlace de descarga
PAGO:
- Derechos de conexión
- Fianza
- Fianza Incasol
CONTRATACIÓN USO ESPECIAL / EVENTUAL
DOCUMENTACIÓN:
- DNI o NIF
- Licencia municipal de obras en vigencia.
- Datos bancarios (20 dígitos). Documento SEPA firmado. Enlace de descarga
PAGO:
- Derechos de conexión
- Fianza
- Fianza Incasol
CONTRATACIÓN USO INDUSTRIAL
DOCUMENTACIÓN:
- DNI o NIF
- Acreditación de la propiedad del edificio a conectar, autorización del propietario o de la relación jurídica de ocupación del inmueble.
- Boletín de instalación, suscrito por el instalador autorizado y/o toda aquella documentación exigible para justificar que las instalaciones interiores cumplen la normativa vigente (sólo en el supuesto de que no se haya aportado antes).
- Documento justificante que cumple alguno de los requisitos estipulados en el punto 4 para usos industriales
- Datos bancarios (20 dígitos). Documento SEPA firmado. Enllaç de descàrrega
PAGO:
- Derechos de conexión
- Fianza
- Fianza Incasol
CONTRATACIÓN USO MUNICIPAL
DOCUMENTACIÓN:
- Solicitud firmada por el Ayuntamiento de la contratación de un suministro por un uso municipal.
PAGO:
CONTRATACIÓN CONTRAINCENDIOS
DOCUMENTACIÓN:
- DNI o NIF
- Acreditación de la propiedad del edificio a conectar, autorización del propietario o de la relación jurídica de ocupación del inmueble.
- Datos bancarios (20 dígitos). Documento SEPA firmado. Enllaç de descàrrega
PAGO:
- Derechos de conexión
- Fianza
- Fianza Incasol
CESIÓN DEL CONTRATO / CAMBIO DE NOMBRE
Se dará de baja el presente contrato y se procederá a hacer un nuevo contrato.
CONTRATACIÓN USO DOMÉSTICO
DOCUMENTACIÓN:
- DNI o NIF
- Acreditación de la propiedad del edificio a conectar, autorización del propietario o de la relación jurídica de ocupación del inmueble.
- Documento Baja Cambio (sólo en caso de propietario a locatario y de locatario a locatario) Enlace de descarga
- Datos bancarios (20 dígitos). Documento SEPA. Enlace de descarga
- Lectura del contador
PAGOS:
CONTRATACIÓN USO COMERCIAL / PYME / RURAL
DOCUMENTACIÓN:
- DNI o NIF
- Acreditación de la propiedad del edificio a conectar, autorización del propietario o de la relación jurídica de ocupación del inmueble.
- Documento Baja Cambio (sólo en caso de propietario a locatario y de locatario a locatario) Enlace de descarga
- Licencia de apertura y/o licencia ambiental relacionada con la actividad.
- Datos bancarios (20 dígitos). Documento SEPA. Enlace de descarga
- Lectura del contador
PAGO:
CONTRATACIÓN USO ESPECIAL / EVENTUAL
DOCUMENTACIÓN:
- DNI o NIF
- Licencia municipal de obras en vigencia.
- Datos bancarios (20 dígitos). Documento SEPA. Enllaç de descàrrega
- Lectura del contador
PAGO:
CONTRATACIÓN USO INDUSTRIAL
DOCUMENTACIÓN:
- DNI o NIF
- Acreditación de la propiedad del edificio a conectar, autorización del propietario o de la relación jurídica de ocupación del inmueble.
- Documento Baja Cambio (sólo en caso de propietario a locatario y de locatario a locatario)Enlace de descarga
- Datos bancarios (20 dígitos). Documento SEPA. Enlace de descarga
- Lectura del contador
PAGOS:
SUBROGACIÓN
Al producirse la defunción del titular de la póliza, el cónyuge, descendentes, ascendentes y hermanos que hubieran convivido con él, al menos con dos años de antelación a la fecha de defunción, podrán subrogarse en los derechos y obligaciones de la póliza. No serán necesarios los dos años de convivencia por los sometidos a la patria potestad del difunto, ni por su cónyuge.
El heredero o legatario podrá subrogarse si sucede al causante en la propiedad o uso de la vivienda o local. Las personas jurídicas solo se subrogarán en los casos de fusión, absorción, escisión, transformación o cambio de denominación social.
La subrogación solo será posible si el abonado se encontraba al corriente de pago de sus facturas.
DOCUMENTACIÓN:
Documentación acreditativa que se encuentra en uno de los casos descritos anteriormente.
BAJA
- Avisar previamente a la compañía para realizar la lectura del contador.
- DNI
- Solicitud de baja por escrito y firma de la baja que se emite a las oficinas de Aigües de Vic, SA.
- Estar al corriente de pago.
- Presentar el último recibo.
CAMBIO DE DOMICILACIÓN BANCARIA
- Los nuevos datos bancarios (20 dígitos: código del banco, código de la agencia, dígitos de control y n.º de cuenta). Hay que adjuntar justificante que acredite la titularidad de la cuenta corriente y se tiene que corresponder con el titular del suministro.
- Los nuevos datos bancarios (20 dígitos: código del banco, código de la agencia, dígitos de control y n.º de cuenta). Hay que adjuntar justificante que acredite la titularidad de la cuenta corriente y se tiene que corresponder con el titular del suministro.
- En caso de que el abonado sea el propietario y la domiciliación bancaria se quiera hacer a una cuenta de un tercero, habrá que rellenar el siguiente formulario.
- Documento SEPA. Enlace de descarga
* En cualquier de los trámites hace falta autorización por escrito, en caso de que no sea el titular quién venga a hacer la gestión. Descárgalo aquí.
CAMBIO DE DATOS CONTRATO
Para poner los datos de un tercero en un contrato, el titular del contrato tiene que ser el/la propietario/a de el inmueble, y se tiene que aportar la siguiente documentación: